Flores amarillas: nombres y fotos
Phlomis russeliana
La Phlomis russeliana desarrolla unas hojas de tamaño medio de color verde que van a perdurar prácticamente durante todo el año. Al contrario que otras vivaces que pierden la hoja en invierno, esta la mantiene.
Una vez llega la primavera, empiezan a desarrollar unos tallos florales que, según va adquiriendo altura, desarrollan unas esferas de flores amarillas.
Hypericum calycinum
El Hypericum calycinum es un arbusto que desarrolla unas espectaculares flores amarillas de tamaño medio en verano.
Se le conoce también con el nombre de Hipérico rastrero o Rosa de San Juan y se utiliza como planta tapizante. Es muy resistente y mantiene su hoja prácticamente durante todo el año aunque, en invierno, la pierde ligeramente.
De izq.a dcha.: Phlomis russeliana, Hypericum calycinum y Kerria japónica
Kerria japónica
La Kerria japonica es un arbusto que comienza a desarrollar una gran cantidad de flores amarillas a finales del invierno sin tener apenas hojas.
Aunque no es excesivamente denso el arbusto, tiene una estética etérea preciosa. Sus ramas son muy voluminosas, ocupan bastante espacio, pero son muy ligeras.
Orquídea cymbidium amarilla
La orquídea Cymbidium se distingue por tener una mata de hojas verdes muy erguidas de la que brotan los tallos con flores.
Es una planta muy vistosa por sus coloridas y perfumadas flores de diversos colores como verde, marrón, rojo, blanco, verde y amarillo, nuestro protagonista de hoy. Florece una vez al año durante 2-3 meses, en la temporada de invierno a primavera.
Hemerocallis o Lirio de un día
¡Esta planta vivaz es única! La Hemerocallis Stella de oro es una planta muy rústica originaria de México. Su nombre común "Lirio de un día" hace referencia a que su flor amarilla y pequeña tan solo dura un día.
Esta variedad de Hemerocallis suele ser la más compacta y es de las más floriferas, con tres picos de floración en el verano.
De izq. a drch.: Qrquídea cymbidium amarilla, Hemerocallis o lirio de un día y Lupinus chandelier
Lupinus chandelier
El Lupinus chandelier es una planta perenne que desarrolla unas hermosas flores amarillas y crea unas grandes inflorescencias en forma de espiga. Su periodo de flroación va de junio a fines de agosto.
Al tener un tallo muy vertical y las flores en el propio tallo, estas últimas sobresalen en el parterre dando color y alegría a la composición en la que se encuentre.
Alchemilla mollis
La Alchemilla mollis o Pie de león es una planta vivaz que llama la atención por su flores amarillas pequeñas que adquieren una tonalidad verde y lima. Sus hojas, por otra parte, tienen un efecto de mercurio, es decir, como las hojas tienen una serie de pequeños pelos, el agua se queda sobre la hoja a modo de gota de mercurio.
Mimosa
Si hay una planta que nos alegra los inviernos grises llenándolos de color y olor, esa es la Mimosa. Por la forma de sus hojas y por cómo se desarrollan, a veces, se la confunde con un arbusto pero se trata de un árbol de porte medio muy vigoroso.
La Mimosa común o Acacia Dealbata desarrolla unas preciosas flores amarillas en forma de pequeñas bolas de esfera que lo inundan todo con su fragancia dulce y agradable.
Vara de Oro
La Vara de oro o Solidago canadensis es una planta herbácea perenne que se caracteriza por sus capullos de flor amarillo que casi parecen de oro, de ahí su nombre común. Su periodo de floración se da en primavera y verano.
Además de decorativa, esta flor silvestre amarilla es conocida por sus propiedades medicinales diuréticas, depurativas, antiinflamatorias...
Narciso amarillo
Los bulbos de narcis o Narcissus se mantienen todo el verano en estado latente y, en otoño, empiezan a desarrollar las hojas. Es a finales de invierno-principios de primavera cuando los narcisos nos regalan sus bellas flores que pueden ser de color blanco puro, una amplia gradación de amarillos y anaranjados y, en raras ocasiones, rosados.
Euryops pectinatus
El Euryops pectinatus, margarita amarilla o margaritero gris, es una planta de exterior que se florece durante todo año salvo en verano (su época de esplendor es en primavera). Es un espectáculo disfrutar de estas flores amarillas en el campo o plantadas en maceta.
La margarita amarilla es una planta compacta y redondeada, con un porte leñoso, que puede llegar a alcanzar el metro y medio de altura.
De izq. a drch.: Narciso, Euryps pectinatus y Jasminum nudiflorum
Jasminum nudiflorum
El Jasminum nudiflorum, también conocido como jazmín de invierno, jazmín amarillo, y Jazmín de San José, saca a relucir toda su encanto durante la época en la que menos actividad floral hay.
Esta variedad es una trepadora con flor en invierno. En cuanto comienza a florecer, ¡es un auténtica belleza! Desarrolla una gran cantidad de flores amarillas que duran hasta la primavera. ¡Es una explosión de color en el jardín!
Ranúnculo amarillo
Los ranúnculos son unas plantas de unos veinte centímetros de altura que florecen a finales de invierno-principios de primavera, después de la plantación de los bulbos en otoño, y se mantienen en flor hasta verano.
Los ranúnculos pueden tener flores amarillas, como todas las que te presentamos hoy, blancas naranjas, rosas, rojas y moradas gracias a la hibridación y selección de bulbos.
Surfinia amarilla
La surfinia es una variedad de petunia mucho más vigorosa y cuya floración dura más, desde primavera hasta principios de otoño o principios de las primeras heladas.
Dentro del grupo de las surfinias, podremos encontrar flores de distintos colores: rosa, amarillo, lima...
De izq. a drch.: Ranúnculo, surfinia y Thunbergia o Susana ojos negros
Thunbergia alata
La Thunbergia alata, también conocida como Susana de ojos negros, es una planta trepadora que florece de mediados de verano hasta el otoño. Sus flores, como adelanta su nombre común, son amarillas con un característico ojo negro en el centro.
Dalia amarilla
La dalia o Dhalia es una planta tuberosa cuyas llamativas flores emergen de entre su decorativo follaje de mediados de verano hasta las primeras heladas otoñales. La flor puede ser amarilla, roja, rosa, morada y blanca.
En función de la variedad, su altura puede variar desde los pocos centímetros sobre el suelo a superar el metro de altura.
Bidens amarilla
La variedad más conocida de Bidens es la que tiene los pétalos de flor amarilla, pero han surgido algunas con unas tonalidades más naranjas.
Es una variedad que se comporta como planta vivaz de ciclo corto: vivirá unos 2 o 3 años. Después del periodo vegetativo, en las flores amarillas, aparecerán las semillas que podremos utilizar para reproducir nuestras propias plantas.
De izq. a drch.: dalia, bidens y Sanvitalia
Sanvitalia
Sanvitalia procumbens u Ojo de gallo es una planta herbácea perenne de porte rastrero con flores amarillas pequeñas. Estas, que surgen en verano, tienen el centro de una tonalidad marrón. Sus hojas también son de pequeño tamaño, ovaladas y de color verde.
Es ideal para ser plantada en el jardín o en maceta como en esta composición floral con hakonechloa para zona sombría.
Lantana sellowiana
La Lantana sellowiana repens, lantana montevidensis o rastrera es una planta vivaz muy resistente, tanto a la sequía como a periodos cortos de heladas.
¡Es muy florífera! Sus flores son amarillas, moradas y blancas permanecen a lo largo del año, pero dismiyen en la época de heladas. Es una especie de lantana de menor tamaño que la conocida como Lantana camara.
Mahonia charity
La Mahonia charity es un arbusto muy elegante. Puede llegar a alcanzar los dos metros o dos metros y medio de altura y tiene unas hojas lanceoladas muy dentadas que, al igual que el Acebo, terminan en pinchos.
De la coronación, comenzarán a salir tallos de flores amarillas que adornarán el arbusto durante el invierno y aportarán un aroma muy peculiar.
De izq. a drch.: Lantana sellowiana, Mahonia charity y Tagetes patula
Tagetes patula de flor amarilla
El Tagete patula es una de las plantas con flor protagonistas de la temporada de primavera-verano. Se suele confundir con la variedad de Tagete erecta, pero su flor es más pequeña y su porte también. Sus flores pueden ser amarillas, rojas, naranjas y, incluso, ser bicolores.
Genista scorpius
La Genista scorpius o aliaga es una especie endémica de la región occidental del Mediterráneo resistente a la sequía. Se trata de una estupenda opción si queremos desarrollar un jardín con especies autóctonas de nuestro territorio y que podamos mantener fácilmente con un bajo consumo de agua.
Como curiosidad, el nombre científico nos habla de estas espinas tan características que nos pueden resultar muy dolorosas si nos las clavamos, lo que nos puede recordar al aguijón de un escorpión, pero también resultan muy útiles para su identificación.
Rudbeckias herbstonne
Las Rudbeckias herbstonne son unas plantas con unos tallos que pueden llegar a alcanzar los dos metros de altura.
Tienen unos pétalos de color amarillo muy intenso en forma de margarita muy decorativa. Cuando pierde los pétalos, aparecen unas cabezas de semillas también muy ornamentales.
De izq. a rch.: Genista, Rudbeckias herbstonne y Iris pseudacorus
Iris pseudacorus
El Iris pseudacorus o lirio amarillo es una variedad nacional de lirio de agua muy bonita. Sus flores son amarillas y sus pétalos son de menor tamaño que el del Iris japonés o Iris japonica (pero florece antes). Esta diferencia en la época floración de las plantas es clave para mantener vivo un estanque a lo largo de todo año.
Gazania amarilla
La gazania es una planta muy dura que no requiere de muchos cuidados. Está casi todo el año en flor, sobre todo, en climas cálidos, aunque lo normal es que florezca de primavera-finales de verano.
Una curiosidad de estas plantas es que sus flores, que pueden ser amarillas, rosas naranjas, rojas e, incluso, bicolores, se cierran cada noche para volver a abrirse durante el día.
Gladiolo amarillo
El gladiolo es una planta muy apreciada en la jardinería por su diversidad de colores. Sus flores puedes ser amarillas rojas, granates, verdes, corales o rosas y son son ideales crear ramos y arreglos florales.
Esta planta se desarrolla a partir de un cormo, parecido a un bulbo, que se planta a principios de primavera. También, se puede plantar a principios de verano, para extender la floración.
De izq. a drch.: Gazania, gladiolo y crisantemo
Crisantemo amarillo
Mientras que algunas plantas necesitan buen tiempo, temperaturas elevadas y mucho sol, otras, como el Crisantemo, florecen con la llegada del otoño. Puedes encontrar flores en una amplia gama de colores: blanco, naranja, morado, amarillo...
Se suele utilizar mucho como flor para el Día de Todos los Santos y es que esta planta está cargada de símbolos.
Calibrachoa amarilla
La calibrachoa es una planta que desarrolla una bonita floración durante toda la primavera hasta final del verano. Estas flores pueden ser de una gran variedad de colores como el amarillo, naranja o rojo.
Su hábito rastrero la convierte en la opción perfecta para adornar macetas colgantes, convirtiendo balcones y ventanas en coloridos oasis de primavera.
Onagra
La Oenothera biennis, o simplemente onagra, es una especie que produce flores amarillas limón y son conocidas como bellas de la noche.
Es una planta que florece por la noche. Estas flores comienzan a abrirse al caer la tarde, permaneciendo abiertas durante la noche hasta el amanecer. Desprenden una dulce fragancia y son ricas en néctar lo que ayuda a atraer a polillas y murciélagos nocturno
De izq. a drch.: calibrachoa, onagra y solandra.
Solandra
La Solandra maxima o trompeta dorada una planta trepadora con flores amarillas con bordes morados. Además de ser decorativas, aportan un olor encantador. Este tipo de especies con un aroma agradable aportan siempre un atractivo extra ideal en el jardín.
Nota: Hogar Mania